• Intranet
  • Inicio
  • Institución
    • Quiénes Somos
    • Himno
    • Normas y Leyes
    • Reseña Historica
    • Historia de Tecnología Médica
    • Consejo Directivo
    • Convenios
    • Política de calidad
  • Consejos Regionales
    • Consejo Regional I
    • Consejo Regional II
    • Consejo Regional III
    • Consejo Regional IV
    • Consejo Regional V
    • Consejo Regional VI
    • Consejo Regional VII
    • Consejo Regional VIII
    • Consejo Regional IX
    • Consejo Regional X
  • Certificación
  • Tecnología Médica
    • Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • Terapia Física y Rehabilitación
    • Terapia de Lenguaje
    • Radiología
    • Terapia de Ocupacional
    • Optometría
  • Trámites
  • Noticias
  • Contáctanos

TERAPIA DE LENGUAJE


El Tecnólogo Médico en Terapia de Lenguaje es un profesional de la Salud independiente con espíritu crítico que actúa directamente con el paciente, llevando acabo la evaluación, diagnóstico, pronóstico, programación y tratamiento preventivo promocional de las deficiencias, discapacidades y minusvalías relacionadas con la comunicación humana.

Forma parte del equipo interdisciplinario de salud para el logro de los objetivos de tratamiento.

Su intervención como profesional de la salud está orientada al proceso de evaluación, diagnóstico y tratamiento de:

» Aspectos orgánicos (zonas oro faciales).
» Aspectos funcionales (respiración, praxias, soplo, succión, deglución, masticación).
» Expresión oral.
» Aspectos de la voz.
» Adquisición fonética y fonológica.
» Lenguaje espontáneo.
» Semántica.
» Estructuración morfosintactica.
» Comprensión.
» Niveles sensoperceptuales.
» Lectoescritura.
» Ritmo del habla.
» Foniatría estética.
» Además procedimientos para comunicación audiovisual no oral.

AMBITO DE ACCION

AMBITO ADMINISTRATIVO-ASISTENCIAL 

» En todos los niveles de atención de salud, en instituciones públicas y privadas, institutos especializados, hospitales generales, regionales, centros de salud, clínicas, policlínicos, EPS (Entidades, prestadoras de Salud), en la comunidad y organizaciones populares.
» En albergues infantiles, puericultorios y centros para la tercera edad.
» A nivel laboral e industrial interviniendo en la salud ocupacional.
» En campañas de salud junto con otros profesionales atendiendo requerimientos de la población.

AMBITO EDUCATIVO

» En centros de Estimulación Temprana, Centros Educativos Preescolares y Escolares, detectando, evaluando, elaborando y ejecutando planes de tratamiento en discapacidades de la comunicación y orientando a padres y maestros.
» En Centros de Educación Especial y aulas integradas.
» En programas especiales del Ministerios de Educación, Programas de Intervención Temprana (PRITE), PRONOI, Wawawasi, realizando actividades de estimulación temprana, psicomotricidad relacionados con problemas de lenguaje.
» En Universidades públicas y privadas.
» En Instituciones formadoras de profesionales en comunicación audiovisual.
» En Centros de Investigación y Difusión científica (como investigador).

AMBITO EMPRESARIAL

» En empresas públicas y privadas como asesor, consultor, promotor de productos logopédicos para la rehabilitación y estimulación temprana del lenguaje.

AMBITO LEGAL

» Como perito judicial en el ámbito de su competencia

AMBITO PARTICULAR

» En gabinetes asociados a otros colegas o individualmente respetando las normas legales vigentes y el código de ética de Colegio Tecnólogo Médico del Perú.

» En la práctica privada independiente en la atención domiciliaria.

AMBITO SOCIAL

» Capacitando a los miembros de la comunidad y organizaciones populares como promotores en prevención y/o manejo en los problemas específicos en la rehabilitación de las discapacidades de la comunicación, utilizando sus propios recursos.
» En organizaciones no gubernamentales (ONG), brindando sus servicios en el área de su competencia. 

OTROS AMBITOS

» Sección vacía. Añadir contenido aquí para editar la página

Tecnología Médica

  • OPTOMETRÍA
  • TERAPIA OCUPACIONAL
  • TERAPIA DE LENGUAJE
  • RADIOLOGÍA
  • TERAPIA FÍSICA Y REHABILITACIÓN
  • LABORATORIO CLÍNICO

Contáctenos

Carlos Alayza y Roel 2064 - Lince

01 472-1098

consejonacional@ctmperu.org.pe

Sobre Nosotros

El Colegio Tecnológico Médico del Perú es una institución autónoma de derecho público interno sin fines de lucro, creado por la Ley N° 24291, que representa los profesionales de Tecnología Médica con criterios de equidad, eficiencia y calidad y dentro de los principios y valores éticos, morales y deontológicos, vigilando e impidiendo el ejercicio ilegal de la profesión de Tecnología Médica.

.

Ir arriba
Copyright © 2018 Consejo Nacional Colegio Tecnólogo Médico del Perú.