31 Octubre - 2022

La unidad orgánica de Tecnología Médica no promueve el ejercicio ilegal de la medicina

Colegio Tecnólogo Médico del Perú

Publicado por: Consejo Nacional

La unidad orgánica de Tecnología Médica no promueve el ejercicio ilegal de la medicina

Comparte esta noticia:

Frente al ataque y argumentos falsos que viene difundiendo, tanto el Colegio Médico del Perú (CMP), como del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social del Perú (Sinamssop) en contra de la creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica, el Colegio Tecnólogo Médico del Perú (CTMP) hace de conocimiento lo siguiente:

  1. Tecnología Médica es la única profesión de la salud que no cuenta con una Unidad Orgánica en los establecimientos de salud, pese a que su creación se enmarca en el artículo 14 de la Ley 28456, Ley de Trabajo del Profesional Tecnólogo Médico, emitida en el año 2004. Es decir, en 18 años no ha sido implementada.
  2. La creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica permitirá la gestionar y fortalecer el trabajo que realizan los tecnólogos médicos dentro de las competencias profesionales que tienen cada una de las seis áreas profesionales reguladas por el Ministerio de Salud (Minsa).
  3. Por ello, es totalmente falso el argumento del Colegio Médico del Perú y del Sinamssop, que la creación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica en los establecimientos de salud del país “fomenta el ejercicio ilegal de la medicina y pone en riesgo la salud de los asegurados”. Los tecnólogos médicos trabajamos respetando nuestras competencias profesionales y no tenemos ninguna intención de invadir las que tienen otros profesionales.
  4. La gestión en el sector salud no es función exclusiva de una profesión. Según la normativa vigente, los tecnólogos médicos pueden asumir cargos de jefatura de servicios e incluso la dirección de hospitales. Con mucha más razón pueden dirigir la labor de su propio grupo profesional.
  5. También es falso el argumento del Colegio Médico del Perú, que señala que con la Unidad Orgánica de Tecnología Médica habrá “duplicidad de funciones” y se generará “mayor demora en la atención de los pacientes”. Por el contrario, al gestionar de manera directa las competencias profesionales de los tecnólogos médicos, se fortalecerá la atención a los pacientes, con tiempos oportunos y mayor eficiencia. El trabajo interdisciplinario con las otras profesionales de la salud, se mantendrá.
  6. Lamentamos la actitud asumida por el gremio médico, que se ha convertido en el principal opositor a la implementación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica. Más aún porque desde el CTMP hemos cursado cartas tanto al Colegio Médico del Perú como a Sinamssop para conversar sobre este tema, pero no tuvimos respuesta de ninguna de estas entidades.
  7. En el día a día, existe un trabajo cordial entre los tecnólogos médicos y todos los profesionales de la salud (médicos, enfermeras, obstetras, entre otros), así como técnicos, auxiliares y personal administrativo, que en un gran número apoyan la implementación de la Unidad Orgánica de Tecnología Médica. Exhortamos al gremio médico a no provocar un quebrantamiento de esta relación, hecho que sí afectaría la atención de los pacientes.
  8. El CTMP continuará impulsando la implementación de la Unidad Orgánica en los establecimientos de salud del país y seguiremos demostrando, de manera técnica y objetiva, que esta medida beneficia al sistema de salud en el país y en cumplimiento de la normativa vigente.